La provincia española de Sevilla es una una de las ocho que componen Andalucía. Sus Limites son al Norte con Badajoz, al Sur con las provincias de Málaga y Cádiz, al Este con Córdoba y al Oeste con Huelva. Su capital es Sevilla. Tiene una extensión territorial de 14.036,09 km², con 1.941.355 habitantes (Padrón municipal 2014), que habitan sus 105 municipios. Los municipios más extensos son Écija, con 976 km²; Carmona, con 924 km²; Utrera, con 681 km² y Osuna, con 592 km². Existen veinte partidos judiciales, cuyas cabezas corresponden a los siguientes municipios: Osuna, Cazalla de la Sierra, Sanlúcar la Mayor, Carmona, Lora del Río, Sevilla, Morón de la Frontera, Lebrija, Utrera, Écija, Alcalá de Guadaíra, Dos Hermanas, Marchena, Coria del Río , Estepa y Las Cabezas de San Juan.
Sus principales rubros económicos son: Agricultura y ganadería, Agricultura, Ganadería, Construcción e industria, Construcción, Industria. La ciudad de Sevilla es la capital más visitada en Andalucía, situándose a nivel nacional solo por detrás de Barcelona y Madrid.
La provincia cuenta con dos parques tecnológicos en total funcionamiento: Cartuja 93 (en la ciudad de Sevilla) y Aerópolis (en La Rinconada). El parque tecnológico Cartuja 93 da empleo a 13.262 personas, aloja 329 empresas y entidades (un 55 % de las cuales son de tecnologías avanzadas que generan el 78 % del empleo y producción) y tuvo en 2006 una producción de 1.897 millones. Aerópolis. Se asientan más de treinta empresas auxiliares del sector aeronáutico que trabajan como proveedores de compañías fabricantes de aviones y de la industria aeroespacial. Centro Tecnológico Palmas Altas. Se construye el mayor parque tecnológico privado de España en Palmas Altas junto al Puerto de Sevilla, donde se asentará el grupo industrial y de ingeniería Abengoa y diversas empresas relacionadas. Otros Parques tecnológicos en construcción: Parque Tecnológico de Investigación y Desarrollo en la zona de Entrenúcleos, entre Dos Hermanas y Montequinto.
|